Hoy quiero escribir sobre los elementos que hacen que una terapia sea buena.

 

¿Conoces qué elementos hacen que una terapia sea buena?

 

¿Te habías preguntado esto antes?

 

Según los estudios hechos durante muchos años, el elemento más importante para el éxito de una terapia, no es la orientación psicológica del terapeuta, no son las técnicas, no son los recursos del terapeuta. Como revelan los estudios lo que hace que una terapia sea buena, es una buena conexión con tu terapeuta.

 

El elemento más importante en una terapia es la relación con tu terapeuta o el vínculo que tengas con él, porque va a ser el motor hacia el éxito y explicara el fracaso de este tratamiento.

 

La primera visita

 

La primera visita cuando acudes a un psicólogo es normal estar nervioso, tener dudas de si ir o no, o incluso de pensar que estoy haciendo allí. Sentir esto es normal, en verdad si te detienes a pensar lo que vas a hacer (vas a tener una cita con una persona que no conoces de nada, para contarle tus problemas) es normal sentirte extraño.

 

Durante la primera cita o las primeras citas con un psicólogo, es habitual percibir nervios, ansiedad, sudoración en las manos, miedo a abrirte, … Es normal, reflexionar sobre qué le voy a decir si no lo conozco de nada, o pensar en anular la sesión, después de pedirla. Todo esto es normal e incluso puedes revivir esta situación cada vez que contactes con un psicólogo y tengas una primera visita. A mí me ha pasado varias veces a lo largo de mi vida.

 

Los psicólogos estamos acostumbrados a manejar esta situación de nervios y ansiedad durante los primeros minutos o las primeras visitas, cada paciente tiene su ritmo y nosotros llevamos el ritmo y la intensidad de cada la sesión. Intentamos que lo antes posible te sientas como en casa en nuestro despacho o delante de la pantalla, para que nos cuentes aquello por el cual necesitas hablar. Y si hay resistencias, el psicólogo te ayuda a vencerlas, para que en cada visita te sientas más cómodo para hablar de ti y expresar como eres tú.

 

La primera impresión

 

La primera impresión generada en las primeras sesiones es muy importante, como en cualquier otra relación profesional, porque allí tu cerebro emite un juicio de si te parece o no un buen profesional y/o si vas a colaborar o no durante las visitas para crear una buena alianza terapéutica. Tú más que nadie sabes si tu psicólogo te genera buen feeling, si te gusta como habla, como se expresa, si te has sentido acompañado, escuchado, entendido…. Durante la visita.

 

Cada psicólogo tiene una orientación psicológica o características personales que harán que ponga atención a aspectos diferentes de la alianza. Como son el enganche en el proceso, el compartir y acordar los propósitos o metas terapéuticas, fortalecer los vínculos familiares, la seguridad y confianza o la conexión emocional con los pacientes.

 

Para mí los dos elemento más importantes para crear una buena alianza terapéutica con una pareja o familia es en primer lugar, la conexión emocional con ellos y en segundo lugar, fortalecer sus vínculos. Porque si no emocionas no existes, si no consigo llegar a ti, a tu esencia, a tu corazón no sé cómo puedo ayudarte y si no fortalecemos el vínculo contigo o con tu pareja, amigos y familia no sé cómo ayudarte. A mí me gusta trabajar así, es como puedo vincularme mejor con mis pacientes y obtener los mejores resultados. No todo el mundo quiere trabajar así, cada terapeuta es libre de escoger cómo trabajar el vínculo terapéutico. Igual que cada paciente es libre de decidir cómo quiere solucionar sus problemas y con quien quiere colaborar para construir una buena relación terapéutica que le lleve a solucionar sus problemas, vivir mejor y sufrir menos.

 

¿Quieres trabajar conmigo?

 

Si quieres trabajar conmigo porque te resuena y te llegan mis escritos, videos o audios estaré encantada, ponte en contacto conmigo. Si en cambio crees que no, tranquilo no pasa nada, sigue buscando hasta que encuentres la persona con quien conectes. No podemos gustar a todo el mundo, ni podemos tratar a todo el mundo. Si en esa búsqueda te puedo ayudar, lo haré encantada.

 

Gracias por leerme y dedicarme tu tiempo, si te ha gustado el artículo lo puedes comentar y/o compartir.