Durante el confinamiento del 2020, cuando estábamos en casa, pude encontrar el tiempo para concretar ideas que hacía tiempo rondaban por mi cabeza. Una de ellas, fue escribir la guía: “Las 8 claves para afrontar una infidelidad sin dañar tu autoestima”. 

Si me conoces o me sigues en las redes, ya sabrás que soy psicóloga especializada en parejas. Desde hace más de 10 años acompaño a mis clientes y les doy herramientas para que sus relaciones sean plenas y satisfactorias. A lo largo de los años, he constatado que dos de los momentos más dolorosos que puede atravesar una pareja son: la infidelidad y la ruptura. 

El cóctel de emociones que sentimos ante una infidelidad o una ruptura genera una sensación de incomodidad y de confusión que, si no se gestiona adecuadamente, puede desencadenar un período de malas decisiones. Nadie nos enseña a identificar la rabia, ni a lidiar con la tristeza, ni tampoco a gestionar la culpa, y esta falta de conocimiento nos lleva a malas decisiones y a pensamientos negativos que nos dañan la autoestima y el bienestar. 

La parte buena de esas situaciones tan extremas es que encierran una oportunidad de crecimiento y de transformación muy profunda. Con mi trabajo, he podido constatar con plena satisfacción, como algunas personas consiguen dar la vuelta a esta situación y llegar a un entendimiento mucho más profundo, haciendo un trabajo constante y desde la aceptación, autocompasión y compromiso con su bienestar. 

Es un tránsito complejo y el camino está lleno de altibajos y de retos. Por eso, quise crear esta guía, Las 8 claves para afrontar una infidelidad sin dañar tu autoestima, para ofrecer las herramientas y la información que permitan empezar a recuperar la autoestima. Te la puedes descargar gratuitamente en el siguiente enlace:

En esta guía encontrarás:

  • Las 8 Claves Para Afrontar Una Infidelidad Sin Dañar Tu Autoestima. Estas 8 claves son fruto de mi experiencia en el acompañamiento de centenares de parejas, han sido la base para que mis pacientes pudieran empezar a recuperar su autoestima y tomar decisiones desde la calma y no desde el dolor. Son las siguientes:
  1. Cuidar de tu salud integral
  2. Atiende, comprende y respeta tus emociones
  3. Mima tu autoestima
  4. Cómo descubres la infidelidad
  5. Las necesidades
  6. Trabajar por un nuevo compromiso
  7. La intimidad
  8. Aceptación y el perdón
  • Los 2 recursos que puedes poner en práctica desde ya. Como sabes, las varitas mágicas no existen. Te propongo pequeñas acciones que solamente tú puedes tomar. Solo tú puedes integrar hábitos saludables para construir una rutina saludable que te alivie del huracán en el que estás.
    • Rueda de tu autoestima
    • Plan de acción para sobrevivir a la infidelidad

Quiero recordar que somos nosotros y nosotras mismas las que podemos buscar aquellas acciones que nos hagan sentir mejor y que nos curen el corazón. La libertad de elegir es siempre nuestra. El compromiso depende de nosotras. Esta guía puede ser el primer paso para empezar a sentirte mejor.